
Que es el tejido a maquina?
​
Existen numerosos tipos de máquinas de punto, que van desde simples bobinas o plantillas de cartón sin partes móviles a mecanismos altamente complejos controlados por la electrónica. Todas, sin embargo, producen diversos tipos de tejidos de punto, usualmente planos o tubulares, y de diversos grados de complejidad. El patrón del punto se puede seleccionar mediante la manipulación manual de las agujas, con botones y marcadores, tarjetas perforadas o dispositivos electrónicos de lectura de patrones.


Aqui fotos de algunas de mis creaciones de tejido a maquina:
​
Las imágenes marcadas tienen video tutoriales, si das clic en la imagen te llevara directamente a ver el video!

















Un Poco de historia:
La máquina de punto fue inventada por un clérigo inglés llamado William Lee en 1589. Quien, junto con su hermano James, presentó su invento en la corte de la reina Isabel I de Inglaterra quien le negó la patente por la posible oposición del gremio de las tejedoras.​ Finalmente se marchó a Francia, adonde fue bien recibido y donde Maximilien de Béthune ordenó la construcción de la primera fábrica textil en Ruán en 1612. Aún así, su invención no fue bien apreciada y su reconocimiento no se dio hasta después de su muerte.
William Lee (1589) pensando en acelerar el proceso del tejido inventó la primera máquina tricotadora. Fue la revolución de la industria en esa época y fue la base de la industria de hoy en día.